ESPÍRITU ERRANTE / QUID COMBA EN A RAP-PER DAY EL PODCAST.

Miguel contreras A.K.A. Quid Comba, al igual que algunos de los primeros raperos que surgieron en el país, se encontró con el Hip Hop de la manera en la que muchos aseguran que este se llegó a México por primera vez: la migración. Este fenómeno tan complejo y actual, le posibilitó tener un nutrido conocimiento musical de la escena del hip hop y la forma en que este iba evolucionando desde temprana edad.
Y así, mientras se iba dando su acercamiento con la escena de rap estadounidense, en México se estaba dando el surgimiento de la denominada Avanzada regia y también de las primeras escenas de rap en el país:
“Para los de mi generación nos tocó presenciar esta movida de la Avanzada Regia: Control Machete, Plastilina Mosh, El Gran Silencio; que al mismo tiempo se unía con los proyectos que se daban en el centro del país u otros estados de la República, [y mientras] del otro lado a través de mis primos me llegaban compilados de Old School Hip Hop.”
Así pues, y de manera casi natural, Quid Comba comienza a acercarse y relacionarse con la escena de rap en Monterrey; empieza por ejemplo, a intercambiar discos con Goyo de Street Arte, uno de los puntos de encuentro Hip Hop más importantes de Monterrey, por donde personajes como Buster, Neto Reyno e incluso los G.Lokos solían andar.
Vendiendo discos pirateados o intercambiando otros más, después de un tiempo, empieza a rapear influenciado por la banda que empezaba a hacerlo en español, pero también, por lo que ya hacían desde hace tiempo raperos como Mellow Man Ace, Tha Mexakinz y la movida del Chicano Rap.
De esta forma, influenciado como muchos otros primordialmente por la escena estadounidense, sus primeros intentos de rimas eran en inglés o spanglish y ya después, conforme la escena de rap en México fue surgiendo, totalmente en español. A su vez, en un inicio, el rapear y la forma de hacerlo era solo algo informal no era algo que tuviera un nombre o un título totalmente definido, sino algo más como pasatiempo o por diversión.
No obstante, posteriormente en conjunto con Jars comienza a tomar forma el proyecto Trigarante, que a su vez terminaría dando origen a Tres G y al Tres G Estudio, que se trataba en realidad de un cuarto de grabación casera, que sin embargo sería una forma de ir profesionalizando la forma de hacer su rap.
De tal forma, a la par de esta etapa de profesionalización se va dando el crecimiento de la escena de rap en Monterrey y el norte del país, con lo cual empiezan a conectar con otros grupos como Ache Muda o Gamberroz:
“ Fue un momento en que en múltiples regiones de la ciudad estaban saliendo los proyectos de manera un poquito más formal [...] De hecho para cuando nosotros conocimos a La Ache muda ellos ya habían publicado el disco (Bienvenido a lo Krudo) [...] Y era no sólo la formalización de los discos, sino la mejora de las producciones en general. ”
Así pues ya en esta etapa con Tres G, donde confluye con raperos como Skool 77, es que se da este cambio en la forma de hacer rap, más vinculado con la política, el contexto social o las letras de protesta o de crítica.
Y es en esta última línea que en parte se puede entender el proyecto Obús, el único trabajo en solitario hasta ahora por parte de Quid; en donde como él mismo menciona se trata de un trabajo creado desde el lado personal:
“Fue un desahogo, es personal en el sentido de que externa ideas, pensamientos, frustraciones, o consignas personales respecto al rap, a la escena, a lo que hacemos, a por qué lo hacemos [...] Es como crítico, es tratar de cuestionar las cosas que hacemos y cómo las hacemos.”
Finalmente pues, si bien se trata de un disco personal, se trata también de un disco propositivo e inclusive crítico en cuanto a la forma de escribir, que deja ver la evolución y el proceso de cambio por parte de Quid Comba; un MC que desde bien temprano vio en el rap una forma de contar, criticar e incluso hacer las cosas.
Para escuchar este y otras joyas de Podcast, no olviden seguirnos en nuestro canal de YouTube y Spotify,
No olvides suscribirte y seguirnos en todas nuestras redes: